Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir los objetivos del habla en alumnado con pérdida auditiva.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir los objetivos del habla en alumnado con pérdida auditiva.

Entendemos por habla la capacidad innata del ser humano para la emisión de sonidos en punto y modo de articulación que forman la palabra. Lo que técnicamente se viene a llamar la fonética y la fonología.

 

ENTONCES, ¿QUÉ MASCARILLA ES LA MEJOR?

"Entonces, ¿qué mascarilla es la mejor?"

 

     Como Orientadores/as y Maestros/as de Audición y Lenguaje, estoy seguro de que los equipos docentes nos han hecho esta pregunta a todos y todas. También seguimos viendo esta pregunta publicada en foros y en grupos de Facebook. Hemos decidido intentar responderla aquí. Desde luego, no es una respuesta sencilla.

 

¿Cómo puede el maestro de audición y lenguaje de Centro Ordinario de Atención Educativa Preferente para Discapacidad Auditiva prestar apoyo?

¿Cómo puede el maestro de audición y lenguaje de Centro Ordinario de Atención Educativa Preferente para Discapacidad Auditiva prestar apoyo?

 Consejos para aprovechar este recurso que es fundamental en el aula

 Un maestro de audición y lenguaje de COAEP desempeña un papel importante en la educación de un niño o niña con pérdida auditiva en un entorno educativo ordinario.

Instrucción del vocabulario en alumnado con pérdida auditiva

 Instrucción del vocabulario en alumnado con pérdida auditiva

El vocabulario juega un papel fundamental en el éxito académico de un niño o niña. Los niños y niñas deben desarrollar fuertes habilidades de vocabulario para convertirse en oyentes, oradores, lectores y escritores exitosos. Los niños con problemas de audición a menudo entran a la escuela detrás de sus compañeros con una audición típica en el área del vocabulario.

Videoconferencias más accesibles para alumnado con pérdida auditiva

 Videoconferencias más accesibles para alumnado con pérdida auditiva 

El año 2020 fue la primera vez que muchos de nosotros/as comenzamos a usar constantemente plataformas virtuales tanto para el trabajo como para el ocio. Si bien es probable que hayamos aprendido cómo navegar con éxito en la plataforma de nuestra elección, hay algunas consideraciones que se deben tener en cuenta cuando un asistente a una reunión tiene pérdida auditiva, ya sea usuario de implantes cocleares, audífonos o cualquier otra prótesis auditiva, para ello son los siguentes consejos útiles para recordar:

Por una respuesta educativa accesible (subtitulado)

 Por una respuesta educativa accesible (un buen subtitulado)

Subtitular un video es sencillo, cualquiera puede hacerlo, pero hay que tener en cuenta algunos consejos para Lograr buenos subtítulos.

Nueva guía inclusiva, rompiendo las barreras al aprendizaje en el alumnado con discapacidad auditiva.
 
Nueva guía inclusiva para dar respuesta educativa al alumnado con discapacidad auditiva.
LIMITACIONES TECNOLÓGICAS DEL IMPLANTE COCLEAR

LIMITACIONES TECNOLÓGICAS DEL IMPLANTE COCLEAR:

 CUESTIONES TÉCNICAS Y PRÁCTICAS: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO ESCOLAR (SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y ENTORNOS EDUCATIVOS)

En la actualidad, cuando se coloca un implante coclear, se aloja en la cóclea un conjunto de electrodos. De acuerdo con el principio tonotópico de la percepción auditiva, a cada uno de los electrodos se le asigna una banda de frecuencia, de modo que el paciente implantado percibe los estímulos de las distintas frecuencias en distintos puntos de la cóclea (en terminaciones nerviosas asociadas a las distintas regiones cocleares),

NECESIDADES DE ADAPTACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

NECESIDADES DE ADAPTACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

El rendimiento académico de los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva, en un entorno educativo, viene dado por unas adecuadas condiciones acústicas de su ambiente formativo, es decir, conseguir el máximo confort auditivo, seguridad y adecuado estudio de las condiciones de adaptación del aula, en la que desempeñan su actividad instructiva.

Login Form