Escucha: juegos para practicar habilidades auditivas
Para concienciarnos de la importancia que tienen las habilidades auditivas en el avance y evolución no solo del habla y el lenguaje oral, sino de la capacidad cognitiva de nuestro alumnado, aquí os dejamos cinco juegos que promueven el desarrollo auditivo. Estos juegos son fáciles de jugar en familia o en una sesión de entrenamiento auditivo grupal y no requieren ningún material. Cada juego apoya una habilidad auditiva diferente.
Marco Polo : para jugar, establece límites en un área designada. Un niño es Marco Polo y mantiene los ojos cerrados durante su turno. Mientras busca jugadores, Marco Polo grita "Marco" y los demás responden "Polo". Luego, Marco Polo intenta localizar a los jugadores basándose en el origen de las respuestas. Considere configurar un cronómetro en caso de que Marco Polo no atrape a nadie. Juega en el aula, al aire libre o en el gimnasio.
- Habilidad auditiva: localización
Fui a la tienda : una persona comienza con: "Fui a la tienda y compré una (algo que comienza con A) agua". La siguiente persona dice la frase completa y agrega B. Por ejemplo, "Fui a la tienda y compré agua y un bolso". Continúe repasando el alfabeto y vea si puede llegar hasta la Z. Este juego es complicado; está bien brindar apoyo cuando sea necesario.
- Habilidad Auditiva: memoria auditiva
Teléfono: forma fila y haz que el primer jugador susurre un mensaje al oído del siguiente. Continúe susurrando el mensaje en el futuro. La última persona anuncia lo que escuchó, luego la primera persona dice la frase original. Por supuesto, es curioso escuchar lo confuso que se vuelve el mensaje, pero comprender un mensaje susurrado es una habilidad importante en la que trabajar.
- Habilidad auditiva: comprender el habla en voz baja
Simon Dice – ¡Un viejo favorito! Simón da una instrucción para que los demás la lleven a cabo. Si no dice “Simón dice” antes de la instrucción, no se debe completar. Si alguien no escucha atentamente y realiza la acción, queda fuera. Se pueden incorporar instrucciones de varios pasos para una escucha de mayor nivel. Por ejemplo, “Simón dice que te des palmaditas en la cabeza dos veces, te des la vuelta y luego saltes tres veces”.
- Habilidad auditiva: seguir instrucciones verbales.
Algo no encaja : diga una oración que incluya cuatro sustantivos, uno de los cuales no pertenece. Por ejemplo, “Me encanta ir al zoológico y ver cebras, monos, coches de carreras y jirafas”. Vea si el niño puede identificar al hombre extraño y explíquele por qué no encaja en la categoría.
- Habilidad Auditiva: comprensión auditiva
José Luis Verona Gómez
Maestro especialista en Audición y Lenguaje
Pedagogo escpacialista en Educación Especial.