Guía básica de términos audiológicos para equipos docentes de alumnado con diversidad funcional auditiva
Como profesores de alumnado con pérdida auditiva y otros especialistas en audición, se nos supone una clara comprensión del vocabulario audiológico. Entendemos términos como audiograma, otorrinolaringólogo y neurosensorial. Sin embargo, es posible que otros miembros de los equipos docentes de nuestros estudiantes no estén tan informados y no se sientan cómodos con estas palabras. Es posible que los padres estén aprendiendo a navegar a través de esta jerga y también necesiten apoyo. Es importante que no solo comprendamos, sino que podamos explicar claramente estas palabras para ayudar a las familias y colegas.
¿Quiénes son los profesionales del equipo audiológico de un niño?
Los audiólogos son profesionales que diagnostican, controlan y tratan la pérdida de audición y los problemas de equilibrio. Los audiólogos utilizan una variedad de pruebas y procedimientos para evaluar la función de la audición y el equilibrio y para ajustar y dispensar audífonos y otros dispositivos de asistencia para la pérdida auditiva. Los audiólogos reciben títulos de maestría o doctorado de programas universitarios acreditados.
Los otorrinolaringólogos (ORL) son médicos capacitados en el tratamiento médico y quirúrgico de pacientes con enfermedades y trastornos del oído, la nariz, la garganta, la cabeza y el cuello. Específicamente en nuestro campo, los otorrinolaringólogos tratan los trastornos del oído que incluyen infecciones del oído, problemas de equilibrio, ruido de oído o tinnitus, dolor de nervios y pérdida de audición.
Los otólogos / neurotólogos son otorrinolaringólogos que tienen capacitación adicional en la atención médica y quirúrgica de pacientes con problemas que afectan los oídos, el sistema de equilibrio y las estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello.
¿Cuáles son los términos comunes en un informe audiológico?
Los audiogramas son gráficos que representan los resultados de una evaluación auditiva. Por lo general, tienen una intensidad (volumen) que desciende por el lateral y una frecuencia (tono) que atraviesa la parte superior.
La audiología es la ciencia de la evaluación y el tratamiento de los problemas de audición y equilibrio.
Los sonidos de Ling es una forma rápida de evaluar qué tan bien escucha un niño con su (s) dispositivo (s). Los sonidos "aaa", "iii", "ooo", "mmm", "sss" y "shh" representan el habla a través de las frecuencias. Esto debe hacerse al comienzo de cada día, así como al comienzo de una sesión de terapia, para garantizar un acceso óptimo al sonido.
Tipos de hipoacusia
Asimétrico / simétrico significa que la pérdida auditiva en cada oído es diferente (asimétrica) o la misma (simétrica) en términos de gravedad y tipo.
Bilateral es la pérdida de audición en cada oído.
La pérdida de audición conductiva ocurre en el oído externo o medio, lo que evita que los sonidos lleguen al oído interno. Muchos casos de pérdida auditiva conductiva pueden ser tratados médica o quirúrgicamente por un otorrinolaringólogo.
La pérdida auditiva mixta es una combinación de pérdida auditiva neurosensorial y conductiva.
La pérdida auditiva neurosensorial se produce en el oído interno, la cóclea o el nervio auditivo, lo que impide que el sonido llegue al cerebro. Este es un tipo de pérdida auditiva permanente.
Unilateral es un tipo de pérdida auditiva en la que hay una audición normal en un oído y cierto grado de pérdida auditiva en el otro oído.
Dispositivos de asistencia para la pérdida auditiva
Binaural significa que ambos oídos están equipados con el mismo tipo de dispositivo, por ejemplo, dos audífonos o dos implantes cocleares, comúnmente denominados implantes cocleares bilaterales.
Bimodal significa que los oídos usan dispositivos con diferentes métodos de transmisión de sonido, por ejemplo, un audífono en un oído y un implante coclear en el otro.
El audífono anclado al hueso, o BAHA, o procesador anclado al hueso, es un tipo de audífono basado en la vibración. Por lo general, lo usan personas que tienen pérdida auditiva conductiva, pérdida auditiva unilateral, sordera unilateral y personas con pérdidas auditivas mixtas que de otra manera no pueden usar audífonos "en el oído" o "detrás de la oreja". Un BAHA se puede usar en una banda suave para la cabeza o se puede implantar mediante cirugía.
El audífono es un pequeño dispositivo electrónico que se lleva dentro o detrás de la oreja. Hace que los sonidos sean más fuertes para que una persona con pérdida auditiva pueda escuchar, comunicarse y participar más plenamente en las actividades diarias.
José Luis Verona Gómez
Maestro especialista en Audición y Lenguaje
Pedagogo especialista en Pedagogía Terapéutica.