Es el comienzo de un nuevo año escolar, y mientras los niños disfrutan de sus últimos días de verano, los maestros están ocupados preparando sus aulas y preparándose para dar la bienvenida a un nuevo grupo de estudiantes. Para el maestro que tiene un estudiante con pérdida auditiva en su clase, hay varias cosas que se pueden hacer con anticipación para preparar al estudiante para el éxito.

Comprender la pérdida auditiva del estudiante. Los informes audiológicos contienen información crucial sobre la pérdida auditiva del estudiante, pero también pueden ser abrumadores. Un maestro que sea nuevo en el trabajo con un estudiante con pérdida auditiva debe comunicarse con los padres del estudiante y /o el audiólogo para comprender términos desconocidos e interpretar el audiograma del estudiante. Las conclusiones importantes del informe de audiología incluyen:

  • El grado del estudiante y el tipo de pérdida auditiva.
  • El (los) dispositivo (s) auditivo que utiliza el estudiante
  • Cómo interpretar el audiograma del alumno
  • La edad en el momento del diagnóstico.
  • La edad se ajusta a un dispositivo auditivo.
  • El tipo de servicios que el estudiante ha recibido (o está recibiendo actualmente)
  • Cómo realizar una prueba de sonido Ling

Reconocer las implicaciones académicas de la pérdida auditiva. La pérdida auditiva puede afectar el rendimiento académico de un estudiante en muchas áreas, incluido el vocabulario, la gramática, la lectura, la escritura y las matemáticas. Un estudiante con pérdida auditiva debe tener una Informe psicopedagógico o informes de evaluación que le darán al maestro información valiosa sobre lo siguiente:

  • Niveles actuales del alumno en todas las áreas académicas
  • Las fortalezas y debilidades académicas del estudiante.
  • El habla, el lenguaje y las habilidades auditivas del estudiante.
  • Cualquier diagnóstico adicional
  • Otros miembros del equipo que apoyan al estudiante (logopeda, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, maestro de audición y lenguaje, etc.)

Conozca las implicaciones sociales de la pérdida auditiva. Un estudiante con problemas de audición también puede tener dificultades con el lenguaje pragmático o social. Las conversaciones se mueven rápidamente, la jerga cambia constantemente y la autodefensa es una habilidad que requiere práctica. A medida que avanza el año escolar, un maestro puede comenzar a:

  • Observe al estudiante durante los momentos sociales del día (por ejemplo, recreo, almuerzo).
  • Conversar con el estudiante sobre cómo se siente acerca de los momentos sociales del día.
  • Evalúe la capacidad del estudiante para usar y responder al lenguaje pragmático.

Determine formas de eliminar los posibles desafíos en el aula. Hay una variedad de apoyos y/o adaptaciones que se pueden implementar para ayudar a un estudiante con pérdida auditiva. Un maestro puede querer considerar:

  • Aprender y valorar sobre la acústica del aula y las formas de mejorar la audibilidad en el aula.
  • Hacer que la instrucción sea visual al mirar a los estudiantes cuando hablan y al escribir información importante
  • Observar el estilo de aprendizaje individual del estudiante y determinar qué posibles adaptaciones y / o modificaciones apoyarían su éxito

Si bien llegar a conocer verdaderamente a un estudiante lleva tiempo, aprender la información de antecedentes relevante por adelantado es el primer paso para preparar tanto al maestro como al estudiante para un año escolar exitoso.

¿Tiene un estudiante con pérdida auditiva en su clase? Obtenga más información sobre cómo apoyarlos mejor contactando con el EOEP Específico para Discapacidades Auditivas de su provincia para obtener más información.

www.eoepauditivostenerife.es

www.audicionylenguaje.es

 

José Luis Verona Gómez

Maestro especialista en Audición y Lenguaje

Pedagogo especialista en Educación Especial.

 

Login Form